UNIDAD3: TIPOS DE ENTREVISTA

 

Tipos de entrevista, su interacción y campos de aplicación

Tarea 4 La entrevista psicológica como proceso de evaluación. 

 link del video :https://www.youtube.com/watch?v=xuiVTPMyOqk

Análisis critico

Sobre la entrevista realizada por Jennifer Socha estudiante de psicología de la universidad nacional abierta ya distancia UNAD.

Durante la realización de la entrevista psicológica en cuanto al enfoque cognitivo en el área educativo, realizado desde la materia observación y entrevista, se hace el respectivo análisis durante la observación se verifica los datos personales de la acudiente y de la paciente en este caso la niña estudiante, teniendo una serie de preguntas no estructuradas en cuanto a su familia su vida personal y familiar, teniendo como finalidad empatía, sensibilidad, intuición grado de conocimiento  el caso a estudio, con un lenguaje apropiado hacia la madre, observando los aspectos ergonómicos y ambientales donde se realiza la entrevista psicológica, llegando a una interacción fluida para la adquirir  información para una adecuado análisis e hipótesis, teniendo en cuenta la variable psicológica que en este caso es el bajo rendimiento académico de una niña de 7 años que cursa segundo grado, después de iniciar la fase inicial (RAPPOT),procedemos a la fase intermedia donde Identificamos  posibles problemas, bajo qué ambiente vive la niña, identificar que le causa su bajo rendimiento académico, mirar el estado mental tanto de la mama como de la hija.

Es de muy utilidad esta información así podemos analizar y saber del porqué de su comportamiento de su hija, teniéndome como apoyo para solucionar el problema o sus emociones y ayudando a corregirlos, los profesores me comentaron su bajo nivel académico, en cuanto sus fallas en ortografía y comprensión lectora a comparación de los otros compañeros, y que se pone muy nerviosa al leer en público, es por eso la entrevista psicología que le realizare ahora.

La entrevista psicológica: busca la conceptualización de un problema, formulación de hipótesis, selección y la definición de metas terapéuticas y evaluación del proceso y seguimiento del mismo (Fernandez-Ballesteros.2001).

El estudio de la psicología cognitiva es justamente la cognición humana, y la psicología conductista se centra en la conducta observable, hay una relación directa entre estimulo que recibe un organismo vivo y la respuesta que se genera, lo cognitivo defiende que entre el estimulo y la respuesta operan procesos que recogen y actúan sobre estímulos dando origen una respuesta, estos procesos cognitivos también llamados procesos mentales.

El énfasis se ubica en el estudio de los procesos mentales y en el examen de las estructuras de conocimiento que pueden deducirse a partir de las diferentes y variadas formas del comportamiento humano. (Cabrera, 2003). El enfoque cognitivo se centra en describir y analizar varios procesos: la percepción, la atención, la representación del conocimiento, la memoria, la resolución de problemas, entre otros, a partir de la concepción del procesamiento humano de la información que constituye, ahora hablemos del procesamiento de información, nos referimos a la mente como sistema de cómputo” Riviere,1991, p. 135.” los receptores sensoriales recogen los estímulos del medio y los traslada al cerebro desde aquí empieza a operar el proceso mental, que es la atención, memoria, percepción, razonamiento.

 Hipótesis:

 El grado académico en el que está ubicada la estudiante exige un desarrollo mental y unas estructuras cognitivas más desarrolladas que las Daniela, por su edad, ha alcanzado. analizando los otros compañeros de Daniela son 5 meses mayores que ella.

 Recomendación:

 Es necesario una evaluación en el ámbito académico, según los resultados que tenga en el nivel de aprendizaje bajarla de grado para que tenga un mejor resultado académicos, de igual modo orientarla en un esquema de auto descalificación obteniendo un buen resultado a la hora que la estudiante se muestre como buena alumna y tenga una autoestima buena hacia ella.

 Conclusiones

 El comportamiento de las personas esta mediado tanto por la parte orgánica como la parte mental, si el cerebro no está en perfectas condiciones algunas lesiones o trauma cerebral no podría tener un proceso mental apropiado, así lo hace un computador si este comienza a fallar es porque alguna de sus partes está deteriorada y no podrá hacer bien su funcionamiento. Es por eso por lo que el cerebro o el sistema nervioso es un dispositivo de entrada para un buen aprendizaje, y para una buena relación interpersonal

 

En la entrevista realizada nos muestra la incoherencia entre el grado de desarrollo mental y su grado escolar mal ubicado en el que se encuentra, generando un fracaso académico, de igual forma la descalificación social los niños tanto los adolescentes frecuentemente hacen frente a otros, tanto su angustia y su tristeza que tiene por que piensa en que es una mala estudiante generando graves problemas en su proceso cognitivo.

 

 



PROBLEMAS DE APRENDIZAJE RELACIONADO CON EL ÁREA EDUCATIVA

ENTREVISTA PSICOLOGICA
ENFOQUE PSICOLÓGICO COGNITVO

VARIABLE PSICOLÓGICA: Bajo rendimiento académico

Esta entrevista está diseñada para descubrir vida personal familiar y social del alumno, esta recolección de datos es útil, padres maestros y al propio niño.
Entrevista con la madre: el lugar es acogedor y agradable, trasmitiéndole al entrevistado que es confidencial, para esto se requiere: agilidad intuición, sensibilidad.

FASE INICIAL (ESTABLECIMIENTO DEL RAPPOT)

• Preguntas para establecer una armonía con el entrevistado.
• Buenas tarde señoras(o), bien pueda siga y tome asiento, ¿cómo ha estado su día?
¿voy a preguntarle por sus datos personales?

Fecha: _____________________________ciudad: ________________________hora: _________
Motivo: __________________ consulta: ___________________
Información personal y familiar:
Nombre del acudiente: _________________ Edad: _____ Estado civil: _________ N° de hijos____
Nombre del estudiante: _________________Edad: _____ Grado el que cursa: _______________

FASE INTERMEDIA:

Identificar posibles problemas, bajo qué ambiente vive la niña, identificar que le causa su bajo rendimiento académico, mirar el estado mental tanto de la mama como de la hija.

• Tuvo un embarazo sin complicación
• A qué edad se sentó y empezó a dar sus primeros pasos
• Su niño le hace caso cuando lo manda a que le traiga algún objeto
• Cuantas horas duerme su hijo a qué horas se acuesta
• Su niño se levanta rápido para ir al colegio
• Cada cuanto salen al parque o comer helado junto con su mama y papa
• Le gusta jugar y tiene amigos fuera del colegio
• Que le gusta comer a su hija en el almuerzo le gustan las frutas

FASE FINAL:

• Tiene algo que contarme de su hija o inquietud que me desee contar

MUCHAS GRACIAS POR VENIR ESTARE EN CONTACTO.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario